Los injertos de encía son unos de los tratamientos que ofrecemos en nuestra clínica dental De Vicente Ortodoncia en Granada. Este es un procedimiento que realiza nuestro especialista en periodoncia, Jaime Bueno. Este tratamiento puede ser necesario cuando el paciente presenta una recesión gingival o retracción de la encía, falta de encía de calidad alrededor de un diente o un implante, así como otras indicaciones. Estas condiciones podrían provocar problemas en la salud de las encías, reducción en la estética de la sonrisa o hipersensibilidad a los cambios térmicos, entre otros. El estudio del caso de forma personalizada se hace fundamental, entendiendo si el proceso es necesario y el porqué.
La recesión gingival o retracción de la encía consiste principalmente en la bajada del margen gingival -límite de la encía- hacia la raíz del diente. Hay distintos factores que podrían estar relacionados con su aparición, como un cepillado excesivamente fuerte, inflamación por placa bacteriana, posición del diente, etc. También es uno de los síntomas más comunes de la periodontitis, una de las enfermedades de las encías, aunque en este caso se acompaña de pérdida de hueso entre los dientes. Para tratar todas estas situaciones, se debe conseguir antes de cualquier procedimiento, la salud de la encía, donde la correcta higiene oral y motivación del paciente juegan un papel clave.
En la mayoría de los casos, las encías no podrán volver a crecer por sí solas. Es entonces cuando se hace necesario, en algunas ocasiones, un injerto o injertos de encía. El periodoncista, en el caso de nuestra clínica dental en Granada, Jaime Bueno, procederá a cubrir la raíz dental o el implante que ha quedado expuesto con un tejido blando. Este puede ser propio del paciente o con un tejido artificial de colágeno.

En algunos casos, la retracción de la encía ocurre por una malposición de la pieza dental. En estos casos, le recomendamos que consulte con nuestra doctora especialista en ortodoncia y con más de 30 años de experiencia, Mª Ángeles de Vicente. Un tratamiento de ortodoncia podría ser la solución a la retracción de la encía.
El proceso de los injertos de encía
El primer paso es limpiar la superficie del diente expuesta, pulirla y así prepararla para recibir el injerto. Es necesario realizar algunas incisiones en el tejido de la encía que rodea el diente. A continuación, se podrá extraer del propio paladar del paciente un pequeño injerto de encía. También se puede utilizar un material artificial, con lo que no se realizaría el paso anterior. Después, se unirá el injerto de encía con el diente afectado por la recesión. Pasados entre una y dos semanas, procederemos a retirar los puntos. No obstante, el tejido estaría totalmente maduro a partir de las seis semanas.
¿Son dolorosos los injertos de encía?
El injerto de encía no es necesariamente un procedimiento que cause mucho dolor. En cualquier caso, el especialista podrá recetar analgésicos si es necesario. Recibirás información detallada de los cuidados a tener durante las siguientes semanas.
La retracción de la encía, un problema resuelto
Gracias a los injertos de encía, los pacientes que acuden a nuestra clínica dental en Granada con una retracción gingival pueden solucionar este problema. El problema de la retracción a veces va más allá de lo estético, estando relacionado con la salud de las encías. A menudo, quien lo padece podría sufrir hipersensibilidad en los dientes ante los cambios de temperatura. Además, es preciso controlar que estas encías retraídas no sean la consecuencia de otra enfermedad. Otras veces, sin embargo, no es necesario su tratamiento. En los distintos casos, nuestro especialista en Periodoncia, Jaime Bueno, podrá ofrecer un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Si crees que sufres retracción de encías o si crees que puedes padecer alguna enfermedad de las encías no tardes más y pide tu cita en nuestra clínica dental. En De Vicente Ortodoncia en Granada podemos ofrecerte la mejor solución para hacer lucir tu sonrisa bella y sana.
Si te ha gustado este artículo y crees que puede interesarle a alguien, no te cortes y comparte con tus contactos.
Además, puede que también te interese leer los siguientes artículos:
Sonrisa gingival. ¿Se ve demasiada encía en tu sonrisa?
¿Qué es la endodoncia?

Periodista y responsable de comunicación para diferentes empresas. Especialista en marketing digital y periodismo multimedia con más de 10 años de experiencia. Todos los artículos escritos en este blog, están supervisados por la doctora Mª Ángeles de Vicente, especialista en ortodoncia con más de 30 años de experiencia.